La respiración es tan importante que sin ella no existe vida. Da igual cuánto de descompensada o descoordinada sea, el aire cargado de oxígeno siempre entrará y se repartirá por todas las células del cuerpo. Gracias a esta circulación estamos vivos.
En la consulta he visto muchas disinergias respiratorias, es decir, que allí donde debería haber movimiento, no hay y donde no debería haber, hay muchísimo. Como una pareja de bailarines que se descoordinan de la melodía.
La restauración del orden se logra con mucha conciencia corporal y aceptando que habrá momentos en los que el desorden ganará la batalla.
En este post realmente quería hablar de la perfección en la que somos creados. Un día, observando a mi hijo de 4 meses durmiendo, me di cuenta de ello. Nacemos siendo animales acuáticos, sin saber qué significa respirar, pero el instinto nos dice cómo hacerlo, cómo arrancar la máquina para que todo se coordine y crear una gran sinfonía: el diafragma baja y la barriga sale por la presión que hace sobre las vísceras, el diafragma abre las alas y la caja torácica se expande. Ésta es la coordinación perfecta.
Y ahora yo te pregunto: ¿cómo se mueve tu cuerpo con cada respiración? ¿Cómo se mueve el cuerpo de los niños cuando respiran? Obsérvalos mientras duermen y verás la magia.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur.